El cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez, reconocido por éxitos como “Presidente” y “Si no quieres no”, anunció que dejará de interpretar corridos bélicos, aquellos que hacen apología al narcotráfico, crimen organizado o consumo de drogas. La noticia, que fue revelada en sus redes sociales, causó polémica entre sus seguidores y desató una fuerte reacción durante su presentación en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco.
“Nos sumamos a la causa de cero corridos y para adelante”, escribió el intérprete en una historia de Instagram, dejando claro que su decisión no fue por gusto personal, sino una medida obligada por las nuevas normativas vigentes. En su canal de difusión, explicó que se trata de una política que afecta no solo a él, sino a otros artistas del género:
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa: no va a haber corridos en los eventos de aquí para adelante, en cualquier artista, plebes.”
La decisión del llamado “rey de los corridos bélicos” se da en medio de una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lanzó un concurso para fomentar música mexicana con contenidos alejados de la violencia. Esta campaña también ha recibido el respaldo de bandas como Grupo Firme.
Caos en Texcoco
Durante su presentación del 11 de abril en la Feria del Caballo de Texcoco, Luis R. Conriquez confirmó en el escenario que no cantaría corridos, proponiendo al público “ponerse románticos”. Sin embargo, la respuesta fue negativa: el evento terminó entre abucheos, insultos, e incluso agresiones.
Videos en redes sociales muestran al cantante intentando continuar el show:
“¿Me voy para la casa mejor? Si quieren, mejor me voy”, expresó ante los reclamos del público.
A pesar de sus intentos, el caos se apoderó del recinto: se arrojaron objetos, sillas y bebidas al escenario; los asistentes bajaron al área del palenque para destruir instrumentos y bocinas, descontentos por la ausencia de temas como “Malas Rachas”, “Fresas con Crema” o “Si no quieres no”.
“No puedo cantar lo que la gente quiere”
En una transmisión posterior, el cantante reafirmó su postura, lamentando la situación:
“Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar”, confesó, aunque también expresó su confianza en que sus verdaderos fans lo seguirán apoyando:
“La gente que nos quiere y nos ve bien, hasta con bachatas nos va a seguir.”
Luis R. Conriquez también reveló que existen sanciones legales para quienes incumplan estas nuevas disposiciones, incluyendo multas o incluso prisión:
“Te hacen firmar un papel en donde, si cantas un corrido, te vas al bote.”
Finalmente, dejó claro que sus futuros conciertos no incluirán corridos:
“Para la gente que vaya a ir a mis conciertos de hoy para adelante, no va a haber corridos, así las cosas.”
What do you think?
Show comments / Leave a comment