El mundo de la música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Pepe Arévalo, reconocido pianista y director de la agrupación Pepe Arévalo y sus Mulatos. Con 88 años de edad, el artista dejó una huella imborrable en la industria musical, siendo uno de los exponentes más importantes de los ritmos tropicales en México.
Una carrera llena de éxitos
Pepe Arévalo nació en el Estado de México y desde joven mostró un talento excepcional para la música. Su carrera despegó en los años 60, cuando formó su propia agrupación, la cual se hizo famosa por interpretar géneros como el danzón, el mambo, el bolero y la cumbia. Su banda acompañó a grandes artistas de la época, como Toña la Negra, Celia Cruz, Benny Moré y Agustín Lara, consolidándose como una de las orquestas más representativas del país.
Entre los temas más recordados de Pepe Arévalo y sus Mulatos se encuentran:
- Pedro Navajas
- Caballo Viejo
- El Muerto se Fue de Rumba
- Bésame Mucho
- Nereidas
Además, su virtuosismo en el piano y su conocimiento de la música lo llevaron a colaborar en múltiples producciones discográficas y a ser reconocido por su capacidad para fusionar distintos estilos musicales.
El adiós a un grande de la música
De acuerdo con información proporcionada por su familia, Pepe Arévalo falleció la madrugada del 28 de febrero de 2025 debido a complicaciones derivadas de un infarto cerebral. Sus restos serán velados en la Ciudad de México, y diversas figuras del espectáculo han expresado su pesar por la partida de un ícono de la música tropical en México.
El legado de Pepe Arévalo perdurará en la historia de la música nacional, recordado por su talento inigualable y su pasión por los ritmos caribeños que tanto enriquecieron la cultura musical de México.
What do you think?
Show comments / Leave a comment