Now Reading: México alcanza el top 10 de los mercados musicales más grandes del mundo

Loading

México alcanza el top 10 de los mercados musicales más grandes del mundo

México se consolida como potencia en la industria musical global

México sigue destacando en la industria musical mundial y, según el reciente Reporte Global de Música 2024 de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), el país se ha posicionado como el décimo mercado musical más grande del mundo. Este avance refleja el crecimiento sostenido del consumo de música en plataformas digitales, impulsado principalmente por el auge del streaming y las suscripciones en servicios como Spotify, Apple Music y YouTube Music.

El impacto del streaming en el crecimiento de México

Uno de los principales factores que han llevado a México a esta posición es el impacto del streaming. Según el informe de la IFPI, los ingresos generados por suscripciones premium a servicios de música han crecido un 18% en el último año, convirtiéndose en la principal fuente de ingresos de la industria en el país.

Además, México es uno de los mercados donde los usuarios consumen más música en plataformas digitales, con millones de reproducciones diarias de artistas nacionales e internacionales. Esto ha permitido que talentos mexicanos como Peso Pluma, Natanael Cano, Danna Paola, Carin León y Christian Nodal alcancen audiencias globales y generen ingresos históricos.

México supera a otros países en la lista

Con su ascenso al top 10, México ha superado a varios mercados europeos y asiáticos que históricamente han dominado la industria musical. Actualmente, el ranking de los principales mercados musicales del mundo está encabezado por Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Alemania y Francia, seguidos de países con gran consumo digital como China, Corea del Sur, Canadá, Brasil y ahora México.

Este logro no solo es un reflejo del crecimiento del mercado interno, sino también de la influencia de la música mexicana a nivel internacional. Géneros como el regional mexicano, el pop latino y los corridos tumbados han trascendido fronteras, posicionando a México como una potencia musical.

Los artistas mexicanos, clave en este crecimiento

En los últimos años, artistas mexicanos han dominado las listas de popularidad a nivel global. Nombres como Peso Pluma, Grupo Frontera, Ángela Aguilar y Yahritza y su Esencia han llevado la música mexicana a lo más alto, logrando millones de reproducciones en plataformas digitales.

Por otro lado, artistas establecidos como Luis Miguel, Maná y Alejandro Fernández siguen generando ingresos millonarios con sus giras y reproducciones en streaming, consolidando la presencia de México en la industria.

El futuro del mercado musical en México

Con esta tendencia en ascenso, se espera que México continúe creciendo en la industria musical, especialmente con la digitalización y el acceso a nuevas plataformas. La inversión en talento emergente y la consolidación del streaming como principal fuente de ingresos podrían llevar al país a escalar aún más en el ranking global en los próximos años.

El éxito de México en la industria musical es un testimonio del impacto cultural del país en el mundo, demostrando que su música sigue rompiendo barreras y conquistando audiencias internacionales.

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg
Quick Navigation
  • 01

    México alcanza el top 10 de los mercados musicales más grandes del mundo