OV7, anteriormente conocido como La Onda Vaselina, es una de las agrupaciones pop más emblemáticas de México. Desde su formación en 1988, el grupo ha experimentado múltiples transformaciones y enfrentado diversos conflictos internos que han puesto a prueba su cohesión y permanencia en la industria musical.
Orígenes y primeras tensiones
La Onda Vaselina nació bajo la dirección de Julissa, quien inspirada en la película “Grease” (“Vaselina”), reunió a un grupo de niños talentosos para interpretar canciones con una estética similar. Entre los integrantes originales se encontraban Ari Borovoy, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, Érika Zaba, Óscar Schwebel, Kalimba y M’Balia. Con el tiempo, la agrupación ganó popularidad, pero también surgieron rivalidades, especialmente con otro grupo del momento, Kabah. Estas disputas fueron alimentadas por rumores y diferencias en estilos musicales.
Ruptura con Julissa y cambio de nombre
En 1998, tras el lanzamiento del álbum “Vuela más alto”, los integrantes decidieron independizarse de Julissa, argumentando diferencias en la dirección artística y la necesidad de tener mayor control sobre su carrera. Este movimiento fue percibido por Julissa como una traición, ya que consideraba que los había formado y llevado al éxito. Como resultado, el grupo cambió su nombre a OV7, marcando una nueva etapa en su trayectoria.
Primeras separaciones y conflictos internos
La salida de Julissa no fue el único cambio significativo. Daniel Vázquez, uno de los miembros fundadores, decidió no continuar con OV7, apoyando a Julissa en la disputa. Kalimba, quien había dejado el grupo anteriormente, regresó para llenar el vacío dejado por Daniel. En 2001, OV7 tuvo diferencias con Televisa, lo que los llevó a cambiar temporalmente a TV Azteca. Estas decisiones estratégicas reflejaban las tensiones y desafíos que enfrentaban en la industria.
Separación en 2002 y proyectos individuales
El 3 de noviembre de 2002, OV7 anunció su separación definitiva durante un concierto, poniendo fin a 14 años de carrera ininterrumpida. Los integrantes expresaron su deseo de explorar proyectos individuales y tomar caminos separados. Sin embargo, esta decisión no estuvo exenta de controversias, ya que surgieron desacuerdos sobre la gestión del grupo y las oportunidades individuales.
Reencuentros y nuevas disputas
En 2010, OV7 sorprendió a sus seguidores con un reencuentro, aunque sin la participación inicial de Kalimba, quien se enfocaba en su carrera solista. Posteriormente, M’Balia también se alejó del grupo. A pesar de estos cambios, la agrupación continuó presentándose y participando en proyectos como el 90’s Pop Tour. Sin embargo, en 2019, surgieron nuevas tensiones cuando OV7 fue excluido de las últimas fechas de la gira, lo que generó molestia entre los integrantes y sus seguidores. La empresa de Ari Borovoy, BoBo Producciones, fue señalada como responsable de esta decisión, lo que agravó las diferencias internas.
Conflictos recientes y situación actual
En 2025, las tensiones dentro de OV7 alcanzaron un punto crítico. La inclusión de solo algunos miembros en una fecha del 90’s Pop Tour provocó acusaciones y declaraciones públicas que evidenciaron la fractura interna del grupo. Mariana Ochoa expresó su descontento al no ser invitada a una presentación programada para el 21 de marzo en la Arena Ciudad de México, lo que consideró una decisión de “mala fe”. Además, Óscar Schwebel bloqueó en redes sociales a Érika Zaba, reflejando el distanciamiento entre los integrantes. Actualmente, OV7 se encuentra dividido en dos bandos: por un lado, Mariana, Lidia y Óscar; por otro, Ari, Érika, M’Balia y Kalimba.
La historia de OV7 es un reflejo de las complejidades que enfrentan las agrupaciones musicales, donde el éxito y la fama suelen ir acompañados de desafíos internos. A pesar de las diferencias y conflictos, el legado musical de OV7 permanece en la memoria de sus seguidores, quienes aún esperan una posible reconciliación en el futuro.
What do you think?
Show comments / Leave a comment